Redescubre tu energía con una rutina de cardio consciente.
Integra en tu día a día movimientos suaves y fluidos diseñados para mejorar tu vitalidad y bienestar general. Una práctica enfocada en ti, desde la Ciudad de México.
Ver Nuestros Planes
Una práctica para cada estilo de vida
Para quienes inician
Si buscas una forma amable y progresiva de incorporar el movimiento a tu vida, nuestra rutina básica es el punto de partida ideal.
Profesionales ocupados
Libera la tensión de un día de trabajo y recarga tu energía con sesiones eficientes que se adaptan a tu agenda ocupada.
Adultos activos
Mantén tu cuerpo flexible y tu mente clara con ejercicios de bajo impacto que apoyan un bienestar duradero a cualquier edad.
Elige el camino que mejor se adapta a ti
Plan Impulso
$800 / mes
- Acceso a 4 sesiones grupales al mes
- Guía de introducción a la práctica
- Soporte básico por correo electrónico
Plan Vitalidad
$1,500 / mes
- Acceso ilimitado a sesiones grupales
- Una sesión de orientación personal al mes
- Acceso a nuestra videoteca de rutinas
- Comunidad de apoyo en línea
Plan Enfoque
$2,800 / mes
- Todo lo del plan Vitalidad
- 4 sesiones personales al mes
- Seguimiento de progreso personalizado
- Prioridad en talleres y eventos especiales

Descubre los beneficios de una práctica regular
Mover tu cuerpo de forma consciente y constante puede traer una nueva perspectiva a tu día. No se trata de metas inalcanzables, sino de construir hábitos positivos que te acompañen.
- Mayor sensación de energía durante el día.
- Contribuye a una mente más clara y serena.
- Mejora la flexibilidad y la coordinación corporal.
- Fomenta una conexión más profunda contigo mismo.
La voz de nuestra comunidad
"Encontrar esta rutina fue un cambio increíble. Ahora tengo más energía para mis tardes y me siento mucho más ligero. Es el momento de mi día que más disfruto."
- Alejandro Rojas
"Trabajo muchas horas sentada y esto me ha ayudado a sentir mi cuerpo más activo y flexible. La guía es excelente, muy clara y motivadora. Lo recomiendo totalmente."
- Valentina Morales
"Al principio dudaba si tendría tiempo, pero las sesiones son tan eficientes que se han vuelto indispensables. Mi mente se siente más despejada después de cada práctica."
- Sofía Castillo
La Importancia de la Consistencia en tu Rutina de Bienestar
Embarcarse en un nuevo camino hacia el bienestar es emocionante. La clave para que los beneficios perduren no reside en la intensidad de un solo día, sino en la suave persistencia de la práctica diaria o semanal. La consistencia es el puente entre tus intenciones y los resultados que sientes en tu cuerpo y mente. Al integrar el movimiento como una parte natural de tu rutina, como tomar un vaso de agua o leer antes de dormir, estás enviando un poderoso mensaje a tu sistema: "me cuido". No se trata de perfección, sino de presencia. Habrá días en que tu energía esté por las nubes y otros en los que solo puedas hacer una versión más corta y suave de tu rutina. Ambos son válidos y valiosos. Escuchar a tu cuerpo y responder con amabilidad es la forma más elevada de consistencia. Con el tiempo, este hábito se convierte en una fuente confiable de equilibrio y vitalidad. El verdadero progreso no se mide en saltos gigantes, sino en los pequeños pasos que das cada día, construyendo una base sólida para un bienestar sostenible y duradero. La repetición crea el ritmo, y ese ritmo se convierte en la melodía de tu salud integral.
Preguntas frecuentes
¿Qué tipo de movimiento se realiza en estas rutinas?
Nos centramos en movimientos de cardio suaves y de bajo impacto. Piensa en secuencias fluidas, estiramientos dinámicos y ejercicios que elevan tu ritmo cardíaco de manera gradual y controlada. El objetivo es la energía y la movilidad, no el agotamiento.
¿Necesito tener experiencia previa?
Absolutamente no. Nuestras rutinas básicas están diseñadas específicamente para principiantes y para quienes retoman la actividad física. Cada movimiento tiene modificaciones para que puedas adaptarlo a tu nivel de comodidad y progresar a tu propio ritmo.
¿Qué beneficios puedo esperar de esta práctica?
La práctica regular puede contribuir a una mayor sensación de energía, una mejor calidad del descanso, mayor flexibilidad y una mente más calmada. Es una herramienta para conectar con tu cuerpo y mejorar tu bienestar general en el día a día.
¿Qué equipo necesito para empezar?
No necesitas equipo sofisticado. Ropa cómoda, un espacio pequeño donde puedas moverte libremente y una botella de agua es todo lo que necesitas. Opcionalmente, un tapete de yoga puede añadir comodidad.
Cómo Integrar el Movimiento en tu Vida Cotidiana
La idea de "hacer ejercicio" a menudo evoca imágenes de gimnasios y sesiones de una hora. Sin embargo, el movimiento más beneficioso es aquel que se teje en el tejido de nuestra vida diaria. Integrar la actividad física no tiene que ser una tarea monumental. Comienza con pequeños cambios: opta por las escaleras en lugar del elevador, camina mientras hablas por teléfono o haz algunos estiramientos suaves mientras esperas que hierva el agua para el café. Estos "snacks de movimiento" se acumulan a lo largo del día y pueden tener un impacto significativo en tus niveles de energía y estado de ánimo. Considera tu trayecto al trabajo, ¿puedes bajarte una parada antes y caminar el resto del camino? Durante tu jornada laboral, programa alarmas cada hora para levantarte, estirarte y moverte durante solo dos minutos. Esto no solo beneficia a tu cuerpo, sino que también refresca tu mente y mejora la concentración. El fin de semana, en lugar de un café sentado, proponle a un amigo una caminata por un parque. La clave es cambiar la mentalidad de que el movimiento es un evento aislado a que es una constante en tu vida. Al encontrar alegría en estas pequeñas acciones, el movimiento deja de ser una obligación y se convierte en una celebración de lo que tu cuerpo puede hacer.
¿Tienes alguna pregunta? Contáctanos
Estamos aquí para ayudarte. Completa el formulario y te responderemos a la brevedad.
Escuchando a tu Cuerpo: La Clave para un Progreso Sostenible
En nuestra cultura orientada a los resultados, a menudo nos enseñan a "superar los límites". Si bien la disciplina es importante, la verdadera sabiduría en el movimiento proviene de la capacidad de escuchar. Tu cuerpo se comunica contigo constantemente a través de sensaciones de energía, fatiga, fluidez o rigidez. Aprender a interpretar estas señales es fundamental para un progreso que sea a la vez seguro y agradable. La práctica consciente no se trata de forzar una postura o alcanzar un número determinado de repeticiones; se trata de explorar tus capacidades actuales con curiosidad y respeto. Si un día sientes una gran energía, puedes explorar un rango de movimiento más amplio. Si otro día te sientes cansado, una rutina más restauradora y suave puede ser mucho más beneficiosa que forzarte a hacer algo intenso. Esta sintonía interna previene el sobreentrenamiento y fomenta una relación positiva con la actividad física. En lugar de ver tu cuerpo como un proyecto a mejorar, comienzas a verlo como un compañero sabio en tu viaje de bienestar. Esta comunicación de dos vías te permite adaptar tu práctica no solo día a día, sino momento a momento. Al honrar las necesidades de tu cuerpo, construyes una base de confianza y cooperación que te servirá mucho más a largo plazo que cualquier objetivo externo.